Son 11 términos que definen las condiciones de entrega de la mercancía en las operaciones habituales de compra y venta internacional, su versión más reciente y vigente es la del año 2020 y están compuestos por un acrónimo de tres letras (EXW, FAS, FOB, FCA, CFR, CPT, CIF, CIP, DAP, DPU y DDP) que se encuentran plasmados en su mayoría dentro las facturas comerciales internacionales. Estas 11 reglas recogen la práctica comercial más habitual en contratos de compraventa de mercancía: Obligaciones de comprador y vendedor: Quién hace qué (transporte, seguros, licencias, documentos…) Riesgo: El riesgo de pérdida de o daño a la mercancía se transfiere del vendedor al comprador en el momento de la entrega. Costes: Aclaran a quién corresponde soportar los distintos costes derivados de la entrega (transporte, seguros, carga, descarga, inspecciones, tasas, impuestos, aranceles…) El Incoterm señala a quién corresponde el pago de cada uno de los transportes a utilizar, los gastos d...